Ir al contenido principal

Entradas

Física: Definición e Historia

 La física es la ciencia que estudia los fenómenos del universo, desde el comportamiento de los astros hasta los secretos de las partículas elementales del átomo, se origina debido a la curiosidad del hombre por comprender su entorno y descifrar todo lo que puede percibir. Empieza siendo parte de la filosofía “filosofía de la ciencia” y con el correr del tiempo y debido a la implementación de un método “El método científico”, se consolida como una de las ciencias básicas, pilar principal del desarrollo de la humanidad. Son muchas las ramas de la física entre las principales se destacan: Mecánica Dinámica Óptica Electromagnetismo Física de partículas Física Relativista Astrofísica Biofísica "La física es COOL"  
Entradas recientes

Atención Quinto B

Solucionario Examen Reflexión de la luz   AQUII . cualquier duda quedo atenta Los estudiantes en verde promocionaron Reflexión de la Luz Los estudiantes en Rojo deben presentar oral de instrumentos ópticos el día martes 7 de noviembre. Cualquier duda referente a los T. P y las notas correspondientes estaré en la sala de profesores de 10 a 11 am el día Lunes 6 de noviembre NOTAS

Leyes de la Dinamica Clasica: Leyes de Newton

La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo Issac Newton   Ejemplo 1: AQUI   Ejemplo 2: AQUI   Energía y trabajo AQUI  

Refracción de la Luz

Este fenómeno se presenta cuando la luz pasa de un medio a otro, cambiando su velocidad y su dirección de propagación pero manteniendo constante su frecuencia. Ejemplos:  Cuando miramos el fondo de una piscina  Cuando miramos a través de una lupa Cuando miraos a través de un vidrio   Casos de refracción de la luz   1. Cuando la luz pasa de un medio menos denso a un medio mas denso:   EL RAYO REFRACTADO SE HACERCA A LA NORMAL POR ENDE EL ÁNGULO DE INCIDENCIA ES MAYOR AL ÁNGULO REFRACTADO  Ej: Aire pasa al agua   2. Cuando la luz pasa de un medio mas denso a un medio menos denso:   EL REFRACTADO SE ALEJA DE LA NORMAL POR ENDE EL ÁNGULO DE INCIDENCIA ES MENOR AL ÁNGULO REFRACTADO    Índice de refracción Es la relación que existe entre la velocidad de la luz en el vació C y la velocidad de la luz en cualquier otro medio.  Tabla de índices de refracción Ley de Snell   Relación matemátic...

LA LUZ

Evolución histórica de la naturaleza de la luz   La luz posee la capacidad de comportarse como onda y como partícula   LA LUZ COMO ONDA. ¿Que son las ondas electromagnéticas? Las ondas electromagnéticas son una perturbación periódica del campo eléctrico y el campo magnético, no necesitan un medio material para poder propagarse, en el espacio viajan a una velocidad característica la velocidad de la luz Donde la propagación Azul es el campo magnético y la Roja el campo eléctrico. Las ondas electromagnéticas se caracterizan por: donde : λ  es la longitud de onda y se mide en metros [m] C: es la velocidad de la luz en el vacío: 3*10 ^8 m/s T: es el periodo se mide en segundos [s]  f:  la frecuencia y se mide en Hz ESPECTRO ELECTROMAGNETICO Es el conjunto ordenado de todas las frecuencias o longitudes de onda en que pueden descomponerse  la radiación electromagnética. Tradicionalmente...

Reflexión de la Luz

La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un haz cuando este incide sobre una superficie opaca. LEYES DE REFLEXIÓN El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal están en el mismo plano El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión Existen dos tipos de reflexión Reflexión Especular Se produce en superficies totalmente pulidas , ejemplo espejos. En este caso la reflexión se produce en una sola dirección gracias a lo cual es posible formas imágenes. Reflexión Difusa Se produce en superficies irregulares, los rayos reflejados salen de la superficie orientados en diferentes direcciones. se presenta en superficies rugosas y opacas.  ⇛⇛⇛⇛⇛⇛Analicemos la segunda ley de reflexión: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Esta ley establece que el ángulo que forma el  rayo incidente con la normal, es igual al ángulo que se forma entre el rayo reflejado y la normal. La reflexión ocurre en el mismo plano y...

Circuitos Electricos

¿QUE ES UN CIRCUITO ELECTRICO? Es un recorrido diseñado por el cual se desplazan las cargas eléctricas.   Cuando se genera una diferencia de potencial (voltaje) los electrones se mueven en la dirección del campo creado. Los circuitos eléctricos están formados por: la fuente de voltaje, la corriente eléctrica generada, alambres conductores, y elementos que consumen corriente elementos pasivos. El instrumento físico que verifica las variables del circuito se llama galvanómetro y mide voltaje (voltímetro), amperímetro (Corriente eléctrica), etc.  

Física: cuarto año

Grandes temas a estudiar: cinemática Dinámica Trabajo, Energía y Potencia Empecemos 💃💃💃 La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta la causa que los produce, es la parte de la mecánica clásica que caracteriza al movimiento en función de las variables físicas que se producen: Desplazamiento, velocidad y aceleración todo esto analizado en tiempos definidos. Pero… ¿Qué es movimiento? Por favor dímelo en los comentarios.