Ir al contenido principal

Leyes de la Dinamica Clasica: Leyes de Newton

La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo
Issac Newton
 













Ejemplo 1: AQUI 
Ejemplo 2: AQUI




 Energía y trabajo

 

Comentarios

  1. Buenas tardes profe, soy Mercedes de 4to D.
    No pude estar presente a la prueba del día de hoy (con justificativo médico) y tenía unas dudas respecto a cuándo y cómo me tomarías la prueba.
    Un compañero me comunicó que me vas a tomar la prueba el jueves, pero no creo que sea muy justo ya que sólo tenemos un bloque (40 min).
    Quería saber entonces si me ibas a tomar la misma cantidad de ejercicios o ibas a adaptar la prueba para que entre en ese espacio.
    Realmente no quiero molestarte, pero tenía esa preocupación.

    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Mercedes aplazaremos el examen para el día 14 de noviembre. Espero que te sientas mejor.

      Saludos

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reflexión de la Luz

La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un haz cuando este incide sobre una superficie opaca. LEYES DE REFLEXIÓN El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal están en el mismo plano El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión Existen dos tipos de reflexión Reflexión Especular Se produce en superficies totalmente pulidas , ejemplo espejos. En este caso la reflexión se produce en una sola dirección gracias a lo cual es posible formas imágenes. Reflexión Difusa Se produce en superficies irregulares, los rayos reflejados salen de la superficie orientados en diferentes direcciones. se presenta en superficies rugosas y opacas.  ⇛⇛⇛⇛⇛⇛Analicemos la segunda ley de reflexión: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Esta ley establece que el ángulo que forma el  rayo incidente con la normal, es igual al ángulo que se forma entre el rayo reflejado y la normal. La reflexión ocurre en el mismo plano y...

Refracción de la Luz

Este fenómeno se presenta cuando la luz pasa de un medio a otro, cambiando su velocidad y su dirección de propagación pero manteniendo constante su frecuencia. Ejemplos:  Cuando miramos el fondo de una piscina  Cuando miramos a través de una lupa Cuando miraos a través de un vidrio   Casos de refracción de la luz   1. Cuando la luz pasa de un medio menos denso a un medio mas denso:   EL RAYO REFRACTADO SE HACERCA A LA NORMAL POR ENDE EL ÁNGULO DE INCIDENCIA ES MAYOR AL ÁNGULO REFRACTADO  Ej: Aire pasa al agua   2. Cuando la luz pasa de un medio mas denso a un medio menos denso:   EL REFRACTADO SE ALEJA DE LA NORMAL POR ENDE EL ÁNGULO DE INCIDENCIA ES MENOR AL ÁNGULO REFRACTADO    Índice de refracción Es la relación que existe entre la velocidad de la luz en el vació C y la velocidad de la luz en cualquier otro medio.  Tabla de índices de refracción Ley de Snell   Relación matemátic...

Movimiento de Proyectil o Tiro Oblicuo

El movimiento de proyectil se caracteriza por ser un movimiento bidimensional: Sobre el eje X la partícula se mueve con un movimiento rectilíneo uniforme  (MRU) es decir que la velocidad es constante. Sobre el eje Y la partícula se mueve como un tiro vertical, es decir un movimiento rectilíneo acelerado (MUA), con la aceleración de la gravedad g=9,8m/s2. En este movimiento el vector Velocidad inicial V0 se debe descomponer en sus dos componentes cartesianas, la componente Vy0 y la Componente Vx0 ya que el análisis de este movimiento se debe hacer de manera separada, un análisis en X: MRU y un análisis en Y: tiro Vertical . Con las componentes del vector V0 se forma un triangulo rectángulo en el cual: Hipotenusa: V0 Cateto Opuesto: Vy0 } Ө Cateto adyacente: Vx0 } Ө Utilizando las funciones trigonométricas:    Ecuaciones Especiales : Descargar Simulador Guía Practica Algunos Ejemplos AQUI   Ejercicio 1